lunes, 26 de septiembre de 2016

TÉ VERDE Y SALUD

Las modas van y vienen. Es cierto que todos los alimentos tienen sus propiedades funcionales, como también lo es que ninguno, en solitario, procura la salud del ser humano en exclusiva.

Esto parece obvio, a poco que se piense. Pero si hacemos esta reflexión, es para señalar que lo que viene adelante es cierto, pero no es nada nuevo que no haya intuido antes la Humanidad.

La Medicina China siempre ha tenido muy en cuenta el té verde (así como otras variedades de té), y lo ha aplicado en muchas terapias.

Estudios recientes en humanos sugieren que el té verde puede contribuir a una reducción en el riesgo de enfermedad cardiovascular y algunas formas de cáncer, así como a la promoción de la salud bucal y otas funciones fisiológicas tales como: efecto antihipertensivo, control del peso corporal, antibacteriana y actividad antivírica. También ejerce protección ultravioleta solar, aumento de la densidad mineral ósea, las propiedades antifibróticas y la potencialidad neuroprotectora.

Por tanto, desde este blog, queremos reconocer los beneficios de esta bebida que ahora goza de fama, pero que desde siempre ha tenido estas propiedades. Una taza al día puede ser muy beneficiosa. 

Una variedad muy interesante es el "matcha", un té verde molido que se utiliza como saborizante en Asia. La filosofía Zen no le pierde de vista.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

¡VOLVER A EMPEZAR!

Ya se ha terminado, casi, el verano. Para algunos incluso con la llegada del cole o la vuelta al trabajo es como si el verano se hubiera terminado y, puesto que ya no estaremos de vacaciones, casi dan ganas de que venga el otoño, que llegará. Pero todavía queda verano y dependiendo dónde vivamos más!!! Así que una pauta para comenzar este curso es tomarlo con ilusión! El curso termina con sol y empieza con sol, es buen momento para encender motores y procurar que llegue bien hasta el final. Como estamos en el blog de alimentación sana en casa, se trata de seguir una dieta sana. Sabemos que con los calores del verano el
protagonista es el agua y por lo tanto los alimentos que lo tengan en su mayoría. Ahora que muchos empezamos nueva temporada, hay que rendir, y para esto el protagonista es el hidrato de carbono; comer bien implica dar a cada ocasión su momento. Y por la mañana, después de un gran reposo, necesitamos levantarnos con energía para rendir al máximo. Desayunar cereales, pan, fruta y un buen vaso de leche hará que estemos despiertos. Comer sin abusar ayudará a mantenernos activos. Tomar algo a media tarde nos quitará el gusanillo y cenar ligero pero con buen aporte de vitaminas y minerales hará que el cuerpo recupere en el sueño del desgaste del día.
Cuidar la dieta, y más ahora que corremos a todas partes, ayudará a empezar y terminar el curso bien, con unas vacaciones merecidas para descansar y disfrutar en familia y con los amigos.

miércoles, 29 de junio de 2016

SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y DIETA FODMAPS.

Como señala  Medline, el síndrome del intestino irritable (SII) es "un trastorno que lleva a dolor abdominal y cambios en el intestino". Si le médico te ha diagnosticado este síndrome, seguramente sabes ya mucho sobre alteración intestinal: diarrea, estreñimiento, distensión abdominal, dolores tipo cólico, etc. 
Como señala la publicación que indicamos, "el intestino está conectado al cerebro usando señales hormonales y nerviosas que van y vienen entre el intestino y el cerebro. Estas afectan el funcionamiento intestinal y los síntomas. Los nervios pueden volverse más activos durante momentos de estrés, lo que puede provocar que los intestinos sean más sensibles y se compriman o se contraigan más.










Este síndrome puede ocurrir a cualquier edad, pero a menudo comienza en la adolescencia o a principios de la vida adulta y es dos veces más común en las mujeres que en los hombres".
Es cierto también que el estilo de vida influye mucho, y actualmente, hay una gran prevalencia de este síndrome. Así que aunque ya se han desarrollado vairos fármacos, y los especialistas pautan una serie de medidas higiénico-dietéticas, últimamente se prescribe también la DIETA FODMAPS como escribe el dietista-nutricionista Juan Revenga.
Conviene recordar que es una dieta temporal, alargarla en el tiempo acabaría siendo incompleta pues no cubre todos los requerimientos dietéticos.

martes, 5 de abril de 2016

ACNÉ Y ALIMENTACIÓN

MedlinePlus, biblioteca de medicina online de rigor (pincha aquí), señala que los algunos factores que pueden inducir a la aparición del acné son: 
  •          "Cambios hormonales que provocan que la piel sea más grasosa. Pueden estar relacionados con la pubertad, los períodos menstruales, el embarazo, las píldoras anticonceptivas o el estrés.
  •          Cosméticos o productos para el cabello grasosos u oleaginosos.
  •          Ciertos fármacos (como los esteroides, la testosterona, los estrógenos y la fenitoína).
  •         Humedad alta y sudor abundante.

Las investigaciones NO muestran que el chocolate, las nueces y los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados o productos lácteos pueden estar relacionadas con el acné en algunas personas".
Dichas investigaciones son muy variadas, por lo que no es infundado dar un carpetazo a la expresión "el chocolate produce acné", y sentencias similares.

DIETA EN PREDIABETES

Como señala Medline Plus en su web, "la prediabetes sucede cuando el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre es demasiado alto, pero no lo suficientemente alto como para considerarse diabetes.


martes, 22 de marzo de 2016

HUEVOS DE PASCUA. CHOCOLATE: ¿POR QUÉ NO?

Ya hemos hablado otras veces de la necesidad de un consumo moderado de (en realidad) casi todos los alimentos. Llegan estas fiestas que, como todas, tienen una cultura culinaria asociada. Y es que en algunas regiones el Huevo de Pascua es un clásico de presencia casi obligada. ¿Sabías que...:

lunes, 15 de febrero de 2016

REPARTO INTELIGENTE DE ALIMENTOS

Ya está en la última fase el proyecto FOOD CIRCUIT de THINK BIG de proyectos para jóvenes de telefónica.
El enunciado de este proyecto es: "Eliminar el hambre y la malnutrición con la tecnología.
El problema no es la falta de alimentos sino su distribución desequilibrada."
Desde aquí os animamos a votar. En este link podéis ver el proyecto.
Estamos muy concienciados con la ecología, y parte de esta es sin duda el adecuado reparto de alimentos.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Homemade Happiness y chocolate


Acabamos de enviar una ponencia para el congreso Incontro Romano 2016, que tiene como tema "Homemade Happiness". La marca Homemade, lo casero, está muy en boga. A nadie se le escapa que recibir algo hecho a mano por una persona cercana tiene un valor añadido. Es un Congreso muy interesante!!!

Nos hemos centrado en el tema del chocolate, porque goza de gran aceptación no sólo ahora, sino a lo largo de la historia. Además del gusto, el chocolate posee numerosas propiedades beneficiosas, y en cualquier caso, está al alcance de cualquier fortuna hacer una sencilla elaboración (homemade) que endulce el entorno (happiness). Una de las evidencias más determinantes en este trabajo ha sido considerar que todas las madres han hecho alguna vez una tarta de chocolate. Las evidencias se enriquecen con argumentos, pero son difíciles de demostrar.

lunes, 11 de enero de 2016

GOING TO SUSTANAIBLE EATING. GRANADA, 2016

Y por fin llegó el año en el que nuestro país acogerá por primera vez el Congreso Internacional de Dietistas-Nutricionistas.
Esta entrada sólo quiere empezar a paladear ya este evento, del que podremos sacar mucho jugo. No está en manos de muchos de nosotros tomar grandes medidas contra el calentamiento global, el efecto invernadero, el reparto mundial de alimentos,... Pero sí está a nuestro alcance el tomar pequeñas medidas, concienciarnos y concienciar a la sociedad de que cada gesto, cuenta. 

Y desde el blog, hacemos hoy una referencia exclusiva a últimos datos de la OMS sobre alimentación sostenible. ¿Sabías que..Los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños? La OMS ha aprovechado el Día Mundial de la Salud, el pasado 7 de abril,para fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato. ¿Quieres saber más? Mira este simpático vídeo ilustrativo o lee más

martes, 15 de diciembre de 2015

UN GRAN PROYECTO SOLIDARIO CONTRA EL DESPILFARRO DE ALIMENTOS

Ya nos hemos concienciado todos del drama que supone la producción de alimentos y el mal reparto de los mismos. Alexandra y M. Alessia, dos estudiantes de Nutrición, han empezado a poner los medios, a través de los proyectos de Telefónica. Bueno, todavía no les han seleccionado, pero hay que decir que la idea es muy, pero que muy buena.
A través del Banco de Alimentos, concretar los perfiles de cada persona que acude a él, para que reciban una ayuda práctica, y real. Obviamente, es un sueño. Pero un sueño al que se "le van poniendo patas". Con ayuda de un ingeniero informático, intentar que la tecnología salga al paso de necesidades inmediatas, demasiado patentes, atendiendo a las necesidades nutricionales de quien no tiene acceso a los alimentos.
Reconociendo la gran labor que realiza el Banco de Alimentos, personalizar esa ayuda. Este proyecto se llama Food Circuit, y si quieres ayudarles, puedes dar tu voto. ;)

martes, 17 de noviembre de 2015

PROGRAMANDO LA NAVIDAD

Ya se acerca la Navidad, para cada uno tendrá distintos sabores pero hay uno que unifica a todos y es la Familia. Son unas fechas familiares donde nos encontramos a gusto con todos y queremos que sean especiales. No puede pasar que por no planificarlo, acabemos atacados comprando, cocinando, improvisando cuando es tan sencillo si se piensa con antelación.
Una idea es planificar, ¿Cómo quiero que sean estas navidades? ¿En que voy a sorprender? ¿ Cómo innovo para que no sea siempre lo mismo?
Una cosa clara, Innovar en algo pero lo de siempre tiene que aparecer.

martes, 3 de noviembre de 2015

TRONCO DE NAVIDAD

Ahora que estamos a las puertas de navidad es momento de disfrutar. Un tradicional tronco de Navidad nunca esta pasado de moda, hay mil recetas y siempre acertamos con él.
Ahí va una sencilla receta pero muy buena, seguro que tienes éxito.
Consejo: prepara la trufa de víspera.
Receta:
Bizcocho de plancha ( lo venden así o lo puedes hacer en casa batiendo 3 huevos con 100 g de azúcar y mezclando luego 100 g de harina)
Trufa (calentar 500 ml de nata y añadirle fuera del fuego 300 g de chocolate de cobertura, mezclarlo bien y dejar enfriar 24 horas en la nevera)

martes, 27 de octubre de 2015

EDUCAR EL PALADAR

¿Da igual carne de ternera fresca que hamburguesas precocinadas congeladas? No, no, claro que no,...
Educar el paladar es siempre una tarea pendiente, pero más cuando compramos casi "cualquier cosa", y sobre todo mirando los precios.
Comer bien y de calidad está a veces reñido con nuestro bolsillo, pero no nos engañemos: no tiene porqué ser necesariamente así. ¿Pero por qué es importante? A esas alturas de la historia, ya tenemos evidencias suficientes de los beneficios de los nutrientes, y sus reclamos son constantes (a veces demasiado). Para lograr una cesta de la compra de calidad, no tenemos que ir a la sección gourmet del supermercado: basta con que prestemos atención a los productos de temporada, a las variaciones de precio de mercado... Y "trabajemos" en casa con suficiente ingenio para presentar los alimentos con técnicas culinarias saludables.