Hola de nuevo!
No, no nos hemos olvidado de nadie... Pero es verdad que en verano hemos parado la actividad en el blog; esto ha sido un kit-kat (por cierto, no abuses de este tipo de snacks).
Desayuna como un rey. Una conocida marca de mermeladas pone este imperativo en uno de sus anuncios, a la vez que indica los 20 minutos que es bueno dedicar a esta ingesta.
El dicho completo reza así; "Desayuna como un rey, come como un príncipe, cena como un mendigo".
Así es; desde cualquier portal u otro medio se insiste en este punto como pauta básica de alimentación sana. ¿Has probado en tu casa? Es cuestión de empezar a dar importancia al desayuno y mejorará el rendimiento de todos. Ya nadie querrá irse en ayunas o sólo con un café. Desayunando bien, el día empieza de otra manera.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
Cualquiera puede cocinar.
Desde luego, deberían estar prohibidas expresiones tales como "no sé cocinar" o "la cocina no es para mí". Es cierto que a algunos les gusta más que a otros, o por pura necesidad, unos acaban siendo expertos en el arte culinario (al menos en lo básico), Pero si hay algo que es cierto en gastronomía, es que cualquiera puede cocinar.
Esta afirmación, que se hizo famosa gracias a la película de "Ratatouille", me vino a la cabeza el otro día en el supermercado.
Sí, la oferta de alimentos sigue siendo muy amplia y podemos adquirirlos en 1ª, 2ª, 3ª o 4ª gama. Empieza por precocinados, detente unos segundos a mirar algunas recetas (la red está llena de ellas, para todos los gustos) y lánzate a hacer pequeñas obras de arte. Sea como sea, todos necesitamos alimentarnos, y no de cualquier manera.
Eso sí, la excusa de "es que no sé cocinar", no vale. Al menos, reconozcámoslo.
Esta afirmación, que se hizo famosa gracias a la película de "Ratatouille", me vino a la cabeza el otro día en el supermercado.
Sí, la oferta de alimentos sigue siendo muy amplia y podemos adquirirlos en 1ª, 2ª, 3ª o 4ª gama. Empieza por precocinados, detente unos segundos a mirar algunas recetas (la red está llena de ellas, para todos los gustos) y lánzate a hacer pequeñas obras de arte. Sea como sea, todos necesitamos alimentarnos, y no de cualquier manera.
Eso sí, la excusa de "es que no sé cocinar", no vale. Al menos, reconozcámoslo.
sábado, 26 de mayo de 2012
DÍA NACIONAL DE LA NUTRICIÓN 2012
Este año el día nacional de la Nutrición tiene un lema muy interesante: "Enseñar a comer es enseñar a crecer".
Es cierto que desde hace un tiempo se viene haciendo un esfuerzo por parte de las entidades educativas por tener en cuenta la educación nutricional. Hay clases, actividades, talleres,... Todo eso está muy bien, y es necesario, pero no es lo más importante.
En el fondo, ya se sabe qué hay que hacer: el hogar es la primera escuela, y en esto, también. No es tarea del centro escolar, ni de la propaganda televisiva. Así que aprovecho la ocasión que me brinda esta jornada para "hablar en voz alta" y recordar que de nada sirve lo que se enseña en el colegio si los niños no lo ven hecho realidad en el día a día: con el tema de la Nutrición, y con cualquier tema en realidad.
Así que feliz día de la Nutrición, y... a coger el toro por los cuernos!!
Es cierto que desde hace un tiempo se viene haciendo un esfuerzo por parte de las entidades educativas por tener en cuenta la educación nutricional. Hay clases, actividades, talleres,... Todo eso está muy bien, y es necesario, pero no es lo más importante.
En el fondo, ya se sabe qué hay que hacer: el hogar es la primera escuela, y en esto, también. No es tarea del centro escolar, ni de la propaganda televisiva. Así que aprovecho la ocasión que me brinda esta jornada para "hablar en voz alta" y recordar que de nada sirve lo que se enseña en el colegio si los niños no lo ven hecho realidad en el día a día: con el tema de la Nutrición, y con cualquier tema en realidad.
Así que feliz día de la Nutrición, y... a coger el toro por los cuernos!!
miércoles, 16 de mayo de 2012
Manzanas crujientes.
Este postre es rápido, rico, fácil y económico. Además, puedes acompañarlo a tu gusto...
Vaya, no es una de esas recetas que te ponen a prueba. Para nada.
Sólo necesitas 5 manzanas (reineta, a poder ser), 150 g de harina, 100 g de mantequilla y 150 g de azúcar.
En 15 minutos está preparado y en 45, horneado.
Elaboración:
1. Precalienta el horno a 170ºC
2. Pela las manzanas y trocéalas (a cascos, tamaño bocado). Poner sobre una cazuela de barro o fuente refracraria de horno previamente pintada con mantequilla. Espolvorear un poco de azúcar por encima (más azúcar a mayor acidez de la manzana).
3. Hacer una masa con la mantequilla (blanda, pero no derretida), la harina y el azúcar.
4. Colocar esta masa sobre las manzanas. Aunque quede a modo de "pegotitos", no importa porque luego se une todo en el horno.
5. Hornear y servir templado.
¿A que es fácil?
Puede servirse así mismo o acompañar con salsa de chocolate, o frutos secos, o salsa de caramelo, e incluso con una bola de helado de vainilla.
¡Las manzanas no tienen mucha fama pero dan mucho juego! Ya me dirás si les ha gustado a los tuyos.
Vaya, no es una de esas recetas que te ponen a prueba. Para nada.
Sólo necesitas 5 manzanas (reineta, a poder ser), 150 g de harina, 100 g de mantequilla y 150 g de azúcar.
En 15 minutos está preparado y en 45, horneado.
Elaboración:
1. Precalienta el horno a 170ºC
2. Pela las manzanas y trocéalas (a cascos, tamaño bocado). Poner sobre una cazuela de barro o fuente refracraria de horno previamente pintada con mantequilla. Espolvorear un poco de azúcar por encima (más azúcar a mayor acidez de la manzana).
3. Hacer una masa con la mantequilla (blanda, pero no derretida), la harina y el azúcar.
4. Colocar esta masa sobre las manzanas. Aunque quede a modo de "pegotitos", no importa porque luego se une todo en el horno.
5. Hornear y servir templado.
¿A que es fácil?
Puede servirse así mismo o acompañar con salsa de chocolate, o frutos secos, o salsa de caramelo, e incluso con una bola de helado de vainilla.
¡Las manzanas no tienen mucha fama pero dan mucho juego! Ya me dirás si les ha gustado a los tuyos.
viernes, 30 de marzo de 2012
Tarta de helado y merengue.
Para estos días en los que empieza la primavera....
Es un postre muy sencillo y también, muy vistoso y del gusto general. Sobre una base de bizcocho de plancha redondo, poner bolas de helado, dándole un volumen de semi-esfera. No hace falta que se quede liso: basta con ir colocando bolas superpuestas.
Batir las claras con el azúcar (proporción 1:1,5) hasta que quede un merengue liso y brillante. Extender este merengue sobre el helado, tratando ahora de conseguir una superficie lisa.
Congelar y sacar sólo unos minutos antes de tomar. Esta tarta suele quemarse con un soplete. A falta de soplete, un poco de caramelo líquido por encima.
Es un postre muy sencillo y también, muy vistoso y del gusto general. Sobre una base de bizcocho de plancha redondo, poner bolas de helado, dándole un volumen de semi-esfera. No hace falta que se quede liso: basta con ir colocando bolas superpuestas.
Batir las claras con el azúcar (proporción 1:1,5) hasta que quede un merengue liso y brillante. Extender este merengue sobre el helado, tratando ahora de conseguir una superficie lisa.
Congelar y sacar sólo unos minutos antes de tomar. Esta tarta suele quemarse con un soplete. A falta de soplete, un poco de caramelo líquido por encima.
Esto no tiene nada que ver con la película Julie&Julia, pero... bon appetit!! Esta tarta es conocida como "tarta Alaska".
viernes, 2 de marzo de 2012
Crema de yemas, rica y fácil.
Si te gusta la alimentación sana, y eres de los que apuestas a hacer tú mismo un postre para el domingo, o un desayuno de un día de fiesta, cuelgo aquí la receta de una crema de yemas que puede ser un buen relleno de un bollo, una masa hojaldrada, un hojaldre,...
400 g huevo (sin cáscara)
400 g azúcar
180 g agua
20 g maicena.
Mezclar el azúcar más la maizena. Añadir los huevos y mezclar con una varilla. Añadir el agua finalmente y llevar al fuego. Remover sin parar hasta que espese. Verter en un recipiente amplio seguidamente pero no la tapes hasta que haya enfriado. Así mantiene el color y no oscurece (estas cremas adquieren a veces un color verdoso oscuro muy desagradable debido al contenido de azufre de la yema, que si mantiene mucho el calor, se torna de este color).
...bon appetit!
400 g huevo (sin cáscara)
400 g azúcar
180 g agua
20 g maicena.
Mezclar el azúcar más la maizena. Añadir los huevos y mezclar con una varilla. Añadir el agua finalmente y llevar al fuego. Remover sin parar hasta que espese. Verter en un recipiente amplio seguidamente pero no la tapes hasta que haya enfriado. Así mantiene el color y no oscurece (estas cremas adquieren a veces un color verdoso oscuro muy desagradable debido al contenido de azufre de la yema, que si mantiene mucho el calor, se torna de este color).
...bon appetit!
martes, 21 de febrero de 2012
Comer fuera de casa.
Muchas, muchas veces, no queda más remedio. Y qué se le va a hacer. Bien es cierto que en bastantes ocasiones es cuestión de organizarse. El caso es coincidir con los tuyos: sea en el rato de la cena u otro momento, son minutos de oro.
Las estadísticas señalan un aumento de gente que come en casa, en parte debido a la crisis. Y eso es un punto a favor (no la crisis, evidentemente). No sólo porque sin duda retribuirá a una alimentación sana, sino por lo que supone de dedicación de tiempo a los que decimos que nos importan.
En cualquier caso, si no tienes más remedio que comer fuera, adjunto unos consejos, por si te sirven.
Las estadísticas señalan un aumento de gente que come en casa, en parte debido a la crisis. Y eso es un punto a favor (no la crisis, evidentemente). No sólo porque sin duda retribuirá a una alimentación sana, sino por lo que supone de dedicación de tiempo a los que decimos que nos importan.
En cualquier caso, si no tienes más remedio que comer fuera, adjunto unos consejos, por si te sirven.
¿Cómo organizar una fiesta en casa?
Tienes un evento en tu casa con mucha gente y dices ¿qué hago? En la cocina no puedo estar, y en el ambiente debo estar; ¿cómo organizo a los míos? Lo mejor es planificar con tiempo y mentalizar a los de mi casa.
Tener un posible plan y distribuir tareas en la casa delegando en cada cual una parte, estar disponible para resolver pequeños problemas pero sin desatender los demás. Pensar con tiempo y repartir trabajo antes del evento, no dejarlo para el último momento o procurar no tener que hacer algo de último momento... Por ejemplo, unos aperitivos fríos, y si son calientes, dejar a alguien encargado de ello. A la gente le gusta hablar, pensar en cosas que no atrapen demasiado, es cuestión de notar que se le escucha sin llamar demasiado la atención en lo que me llevo a la boca, o si si quiero sorprender y no tengo muchos temas de los que hablar. Pensar que siempre surgirá algún contratiempo.
No importa, todo tiene solución. Para eso, los días previos habremos hecho una lista y rellenado el almacén de "porsiacasos", nunca se sabe. Así uno es el rey de la fiesta sin pretender demasiado, los demás estarán a gusto y podremos repetir la experiencia. Sencillo, práctico, agradable, sin grandes ostentaciones...
martes, 31 de enero de 2012
Familia: refugio anticrisis.
Así se titula un artículo de una revista de publicación semanal. Y me ha llamado la atención, precisamente porque estas tras palabras encierran una gran verdad (bueno, yo no lo dudo).
Mucho más potente que cualquier red social es la red familiar. Ya se ha escrito y publicado mucho sobre el tema: libros, artículos impresos o virtuales, y de manera más o menos formal, así que no voy a abundar ahora sobre el tema.
Reza así el dicho popular: "los trapos sucios se lavan en casa". Y es que esta crisis es un trapo... más que sucio. Por eso, a la hora de la verdad, no hay red social que alivie el agobio del paro, ni terapias de grupo, ni baños de sales ni música clásica. Todo eso ayuda (habría que ver hasta qué punto) pero como dice este artículo basado en un estudio de La Caixa, "la crisis está sacando lo mejor de las familias y se ha convertido en el secreto para evitar el colapso". Después de todo, habrá que replantearse las ayudas familiares. ¿Quién si no va a volver a levantar un país entero?
Las cosas, como son. Gracias, familia.
Mucho más potente que cualquier red social es la red familiar. Ya se ha escrito y publicado mucho sobre el tema: libros, artículos impresos o virtuales, y de manera más o menos formal, así que no voy a abundar ahora sobre el tema.
Reza así el dicho popular: "los trapos sucios se lavan en casa". Y es que esta crisis es un trapo... más que sucio. Por eso, a la hora de la verdad, no hay red social que alivie el agobio del paro, ni terapias de grupo, ni baños de sales ni música clásica. Todo eso ayuda (habría que ver hasta qué punto) pero como dice este artículo basado en un estudio de La Caixa, "la crisis está sacando lo mejor de las familias y se ha convertido en el secreto para evitar el colapso". Después de todo, habrá que replantearse las ayudas familiares. ¿Quién si no va a volver a levantar un país entero?
Las cosas, como son. Gracias, familia.
martes, 24 de enero de 2012
Chocolate!!!
Existe la chocolatemanía, la chocolaterapia,... En fin, que a nadie amarga un dulce. Por eso es tan fácil alegrar la vida con este ingrediente tan nutritivo (eso sí, has de saber que como todo, no es bueno abusar, y que su consumo es ocasional).
Adjunto una web que te aportará un montón de ideas, sil quieres lanzarte. No es sólo para hacer una obra de arte: también para pasar una buena tarde de lluvia en casa, para sorprender a los tuyos, para celebrar algo, para decorar el postre de siempre de una manera distinta,... te sorprenderás de lo que eres capaz de hacer. ¿Consejos?
Chocolate para profesionales
Amigos del chocolate
Chocolates Valor
Adjunto una web que te aportará un montón de ideas, sil quieres lanzarte. No es sólo para hacer una obra de arte: también para pasar una buena tarde de lluvia en casa, para sorprender a los tuyos, para celebrar algo, para decorar el postre de siempre de una manera distinta,... te sorprenderás de lo que eres capaz de hacer. ¿Consejos?
- Derrite el chocolate al baño María o al microondas. Con este electrodoméstico, hay que estar muy pendiente para que el chocolate no se queme: remuévelo bien con una espátula de plástico cada 30 segundos.
- Los enemigos del chocolate son: la humedad, el calor, la luz y los olores.
- El chocolate blanco se quema con más facilidad: ensaya primero con chocolate negro.
- Para dar brillo al chocolate, basta verterlo sobre plástico.
Chocolate para profesionales
Amigos del chocolate
Chocolates Valor
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Para decorar, por ejemplo, un postre.
Piruletas de Peta-Zeta.
Hoy las he hecho y además de ser sencillísimo, alegra el postre a cualquiera y terminamos de comer con una carcajada. No tiene porqué ser la decoración de una tarta, también puede ser un frutero (que en días como estos, se agradece mucho).
Ingredientes:
Y sigue disfrutando de la Navidad con los tuyos.
Hoy las he hecho y además de ser sencillísimo, alegra el postre a cualquiera y terminamos de comer con una carcajada. No tiene porqué ser la decoración de una tarta, también puede ser un frutero (que en días como estos, se agradece mucho).
Ingredientes:
- Chocolate
- Peta-zeta
Y sigue disfrutando de la Navidad con los tuyos.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Una ensalada para uno de estos días especiales
Una receta de un estupendo sitio de Bilbao: "La Viña". Puedes hacerla en casa, estos días en los que nos reunimos para celebrar la Navidad. Es una ensalada de mozzarella: te reto a que pruebes a hacerla y luego nos dices si has tenido éxito. Bueno, seguro que lo tienes. La dificultad de preparación es baja. Lo importante es el punto de los ingredientes y que consigas un buen aliño con la vinagreta que proponemos. ¡A por ella!
Ingredientes:
Los tres primeros ingredientes puedes adquirirlos en las bolsas de 4ª Gama que se venden en los supermercados, con todos estos vegetales mezclados.
Si se pone a macerar con aceite el tomate confitado y el cherry, mejor.
Emulsionar la vinagreta con todos los ingredientes, excepto la sal. Añadirla cuando se haya logrado la emulsión.
Montar los ingredientes y aliñar. No necesita más decoración, pero queda muy bien puesta en cuencos individuales.
Y... ¡Bon apetit!
Ingredientes:
- Rúcula.
- Hojas de espinaca baby
- Escarola
- Piñones
- Tomate cherry cortado en mitades.
- Tomate confitado
- Mozarella a ruedas
- Aliño a base de : aceite de oliva, vinagre, sal, hierbabuena (muy poca cantidad) y avellana triturada.
Los tres primeros ingredientes puedes adquirirlos en las bolsas de 4ª Gama que se venden en los supermercados, con todos estos vegetales mezclados.
Si se pone a macerar con aceite el tomate confitado y el cherry, mejor.
Emulsionar la vinagreta con todos los ingredientes, excepto la sal. Añadirla cuando se haya logrado la emulsión.
Montar los ingredientes y aliñar. No necesita más decoración, pero queda muy bien puesta en cuencos individuales.
Y... ¡Bon apetit!
sábado, 10 de diciembre de 2011
Navidad: que no te arrastre la corriente!!!
Llega Navidad y hay días en los que una no se atreve a poner los pies en un centro comercial: hay de todo, absolutamente de todo, una vez más. Ingenuamente pensé que con la crisis quizás íbamos a abstenernos de consumir tan desmesuradamente... pero creo que he vuelto a equivocarme. Es cierto que los medios hablan de precaución, cautela, etc. Y es cierto que este año muchas familias no van a pasar estas fechas precisamente con holgura. Entonces, ¿qué hacer?
Se me ocurre lo de siempre: no hay mejor compra que la que está pensada, planificada. Para no comprar a lo loco basta con pararse a pensar en casa, antes de zambullirse en las grandes superficies ( o no tan grandes) de espumillón, bolas rojas, y más espumillón.
Claro que hay que celebrar las fiestas, pero con sentido común. Te proponemos:
Se me ocurre lo de siempre: no hay mejor compra que la que está pensada, planificada. Para no comprar a lo loco basta con pararse a pensar en casa, antes de zambullirse en las grandes superficies ( o no tan grandes) de espumillón, bolas rojas, y más espumillón.
Claro que hay que celebrar las fiestas, pero con sentido común. Te proponemos:
- Planificar los menús de los días más señalados para tu familia.
- Hacer una lista de las cosas que necesitas, y la cantidad.
- Estos días los buzones están repletos de ofertas: aprovéchalas, y contrasta precios.
- Muchas veces una buena decoración embellece un plato más que un ingrediente expectacular. Recuerda que la dedicación es el ingrediente estrella que no pasa desapercibido a ningún paladar.
- Compra con tiempo, la precipitación lleva a perder el tiempo (un bien muy preciado), casi siempre.
- Aprovecha las decoraciones de otros años dándoles otro aire, cambiándolas de lugar,...
- Y como este blog es de alimentación sana... disfruta con tu familia, sabiendo también conciliarlo con menús saludables.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)











